![]() |
Ante
el incremento de los apagones, moradores de Villa Consuelo se lanzaron a la
avenida Expreso V Centenario a protestar. |
SANTO DOMINGO.- Luego de que la semana pasada moradores
de Villa Consuelo protestaran en la avenida Expreso V Centenario por la ola de
apagones que afecta la zona, los cortes en el servicio eléctrico se han
incrementado de forma alarmante, llegando, incluso a más de 20 horas, por lo
que la gente se apresta a realizar acciones enérgicas en rechazo de los mismos.
“Esto es un abuso, aquí en Villa
Consuelo más del 90% de sus moradores paga la luz, sin embargo, es uno de los
barrios que más está siendo castigado, con larguísimos apagones, casi de día
entero, esto ya no se aguanta más, nos vamos a tirar a las calles y de muy mala
manera”, advirtió un vecino del popular sector capitalino.
“Mire periodista, cómo es posible que
una zona como Villa Consuelo, que tiene una arteria comercial tan dinámica, sea
tan maltratada por las autoridades eléctricas; es más, yo creo que aquí no están dando ni siquiera tres
horas de luz diariamente”, fue otra de las quejas que se dejaron escuchar.
“Esto es inaguantable, yo tengo un
pequeño colmado y las ventas se han caído porque nunca hay nada frío
debido a que la luz, apenas llega por
ratico y no da tiempo a que se enfríen los refrescos, las cervezas y el mabí,
además de que los embutidos y productos que necesitan refrigerarse se están
dañando”, explicó el propietario del Colmado La Simpatía, señor Matel Collado.
Los denunciantes destacan que si a esos
inconvenientes se suma el alto consumo en combustible, para operar las plantas
de emergencia y el pago de la factura a la Distribuidora de Electricidad del
Este (EDEESTE), el resultado es que están trabajando con pérdidas cuantiosas y
al borde de la quiebra.
Un detalle que ilustra claramente la
precaria situación del servicio eléctrico en Villa Consuelo es que este
redactor, en actividades propias de su oficio, visitó la zona los 7 días de la
semana pasada en diferentes horarios, y para sorpresa suya, durante dichas
visitas nunca hubo electricidad en el sector.
En tanto esto ocurre, el comercio
organizado de la arteria, compuesto por unos 480 propietarios y alrededor de
mil negocios, incluyendo los informales, amenaza con cerrar sus puertas ante
los elevados gastos que tienen que asumir con la compra de combustibles para
sus plantas, por el progresivo deterioro del sistema eléctrico.
“Estamos atados de manos por la falta de
luz y no han valido las reuniones y reclamos a Edeeste para que nos suplan la
energía 24 horas, porque los costos de operación de las plantas eléctricas son
insostenibles”, comentó un empresario de la zona.
En tanto que el señor Alexis Pérez,
dueño del Colmado Alexis, con cara de enojo, sostuvo “dicen que uno no paga la
luz, pero mire yo pago al mes 7,000 pesos de energía eléctrica y únicamente
están enviando 3 horas de luz, ese queso blanco tengo que tirarlo a la basura,
porque ya se dañó, con eso estoy
perdiendo dinero”, explicó.
En ese sentido, tanto comerciantes, amas de casa, iglesias y juntas de vecinos
han pegado el grito al cielo por diferentes vías ante la extensa tanda de
apagones, quienes entienden que solo instalándoles un circuito de energía
eléctrica 24 horas, es como se puede resolver la situación que les causa pérdidas millonarias y ha
trastornado se calidad de vida.
Se ha podido comprobar el malestar de la
gente, en especial comerciantes, dueños de salones, peluquerías, sastrerías y
talleres, así como amas de casa, quienes se quejaban de que la crisis no les
permitía cumplir con parte de sus responsabilidades.
Otros, visiblemente molestos, se
quejaban de que ni siquiera sus inversores pueden trabajar, ya que a causa de
los prolongados apagones se han descargado. Además se quejan de que, a pesar de
la falta de luz, las facturas siguen cada vez más elevadas.
Los manifestantes fueron enfáticos en
precisar que de continuar las interrupciones emprenderán un plan de lucha que podría incluir huelgas,
marchas y protestas, quema de neumáticos
y bloqueos de calles, a fin de ser tomados en cuenta por las autoridades del
área.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario