![]() |
Licenciado Leandro González. |
Santo Domingo.-Un precandidato a Alcalde del Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) en el municipio Santo Domingo Norte (SDN), dijo ayer que el
problema del vertedero de Duquesa es que ha sido visto de espaldas, como un
problema, cuando en realidad debe ser visto de frente, y que por la poca visión
de sus autoridades son tirados a la basura RD$100 millones cada mes.
En rueda de prensa en un restaurant de la Capital,
Leandro manifestó que peor aún “estamos contaminando las fuentes de agua
subterráneas que muchas veces son consumidas en nuestras ciudades”.
Sin embargo, el dirigente peledeista dijo que es un
privilegio contar en el municipio con el Vertedero Duquesa porque sí existe la
visión y los proyectos que se podrían desarrollar para convertirlo en una
fuente de desarrollo para la comunidad.
Asimismo, Leandro explicó que el 30% de los desechos
depositados en Duquesa es material reciclable o inorgánico, y que con el simple
hecho de comercializar los materiales reciclables “estaríamos consiguiendo solo
en SDN 60 millones de pesos mensuales que es más del presupuesto total del Ayuntamiento
local. A lo que se le sumarían 40 millones más por el aprovechamiento de los
desperdicios orgánicos”.
“Son 100 millones de pesos que estamos tirando a la
basura, con los cuales en Santo Domingo Norte pasaríamos de ser uno de los
municipios más marginados, a convertirnos en el más próspero, si solo
desarrollamos esta industria en el Vertedero Duquesa” manifestó.
Leandro González cuenta con 15 años de experiencia en
el reciclaje de la basura y sus iniciativas han permitido a miles de
dominicanos beneficiarse de su propia basura y encontrar en ella su sustento.
Se trata de un dominicano que ha decollado en esta actividad y ha logrado
canalizar millonarias inversiones del exterior.
Durante su intervención Leandro presentó un spot
publicitario donde se muestra su propuesta de un plan estratégico para el
desarrollo municipal, plantea respuesta
para el tema de la arrabalización, la seguridad vial, el apoyo a los
envejecientes y las madres solteras.
Así como que su visión, se fundamenta en una propuesta
que se basa en la promoción del emprendimiento para distanciar a los jóvenes de
la delincuencia y una visión solidaria en la gestión municipal.
Mostró que cuenta con los proyectos y la gente, una
visión ecologista que orienta su visión emprendedora, donde se evidencia que
encarna una nueva generación política, un nuevo enfoque de la manera de
gerenciar el municipio, basado en despertar iniciativas que muy bien lo declara
al afirmar, que Santo Domingo Norte es tierra de oportunidad.
Pero, agregó, una oportunidad que se halla en la
capacidad de crear una plataforma que permita hacerlo realidad, y es así que
aquí se van sumando gente de valor, con un carácter altruista que procuran ser
parte, más que de un proceso político, de una plataforma de transformación
social sin precedente.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario