Santo Domingo.- La Presidencia de la República, a
través del Plan de Asistencia Social, inició el equipamiento de la Torre Residencia de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD) con el propósito de dignificar la vida de los alumnos meritorios.
Al iniciar la jornada de entrega compuesta por
varias etapas, Iris Guaba, directora
general el Plan Social, aseguró que las instalaciones que albergan a estudiantes
universitarios del interior del país que asisten a la sede principal de la
UASD, quedarán completamente equipadas.

“En nombre del presidente
Danilo Medina, hemos traído estos
enseres con la finalidad de que ustedes estén cómodos y tengan un ambiente en
sus hogares, que contribuya a un mayor rendimiento en sus estudios”, sostuvo
Guaba.
Agregó “Nuestro Presidente
es consciente de que para poder tener un buen desarrollo como estudiante deben
estar en un entorno cómodo, y me ha encargado esta misión, por lo que
personalmente me comprometo a suplir con alimentos a través de la asignación de
raciones fijas para la Torre”.
Resaltó que también en
cada piso se colocarán mesas con sus
respectivas sillas, camarotes y abanicos a modo de que puedan estar cómodos; que
las áreas de tecnología serán suplidas con 10 computadores y la sala principal va
a ser dotada de juegos de muebles; la cocina con estufas, nevera y lavadoras y
secadoras.
La Torre del Estudiante es
un edificio de 12 pisos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, inaugurado
en Junio de 1998 y convertido en Residencia Estudiantil, con el objetivo de
contribuir en la formación profesional de jóvenes provenientes del interior del
país, cuyos padres carecen de recursos económicos para pagar un alojamiento en
Santo Domingo, la misma se encuentra ubicada en la Av. Quinto Centenario, en el
sector de Villa Juana, Santo Domingo, D. N.
La entrega se inicia luego
de una visita recorrido que realizó Iris Guaba por las instalaciones,
escuchando de voz de los estudiantes las necesidades y palpando de cerca las
condiciones en que residían los mismos.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario