“Estamos haciendo un levantamiento con las inquietudes de
diversos sectores de nuestros barrios para elaborar un plan estratégico
representativo, capaz de solucionar
muchas de las problemáticas de cada
sector de la olvidada circunscripción tres del Distrito Nacional”, indicó.

Recomendó a la juventud conducirse por un camino alejado de
los vicios y enfocado al trabajo y al estudio, sin embargo indicó que desde el
Estado debe incentivarse a que los jóvenes puedan desarrollarse, a través de políticas inclusivas que permitan
el acceso al primer empleo y fomenten el conocimiento técnico de cara a la
cuarta generación tecnológica.
“Acompañaré a cada joven que tenga interés de mejorar su
calidad de vida y planteamos acercar los centros de capacitación a cada uno de
nuestros barrios y los costos operativos
del joven estudiante sean menores, así
como mejorar la seguridad, a los fines de que micro empresas puedan instalarse
en cada barrio y emplear jóvenes
talentos formados en la referidas instituciones”, manifestó el también pastor,
quien además donó decenas de canastas a embarazadas de escasos recursos y
mosquiteros a diversas familias.
Instó a que el Estado garantice el empleo de aquellos que
terminaron sus estudios, pero que no
tienen fuentes de empleos. Además
juramentó su equipo de apoyo, el cual trabajará con los comunitarios para
garantizar el triunfo.
El próximo legislador fue recibido en el sector Los
Güandules, por Benita María Pérez, presidente de la Asociación de Padres y
Maestros, el pastor Yorki Lara Ramírez, diversos líderes comunitarios y decenas
de jóvenes de la zona. Fue acompañado por el candidato a regidor del PQDC,
Junior Cosma, además de otros dirigentes de su organización y Juntos Podemos.
El pastor Carlos Mieses es candidato por la coalición de
organizaciones políticas “Juntos Podemos”, entidad que lleva como candidato
presidencial al Dr. Leonel Fernández Reyna, y agrupa los partidos Quisqueyano
Demócrata (PQDC), Unidad Nacional ( PUN), Bloque Institucional Demócrata (BIS)
y Fuerza Nacional Progresista (FNP)), además de algunos movimientos locales.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario