![]() |
El grupo de comerciantes capitaleños en Pedernales. |
SANTO DOMINGO.-En un ambiente distendido y de franca camaradería un grupo de
comerciantes pertenecientes al Consejo Nacional del Comercio en Provisiones
pasó un fin de semana entregado al disfrute de los encantos de Pedernales y
Bahía de las Aguilas.
![]() |
Se dan un rico baño en las deliciosas
aguas de Bahía de las
Aguilas.
|
“En este encuentro la pasamos de maravilla”, sostuvo Jerez,
para luego continuar, “pues tuvimos la oportunidad de compartir fuera de
nuestras oficinas en un ambiente de confraternidad y compañerismo, cobijados
por la belleza de esta zona, la más hermosa del mundo”, señaló.
![]() |
Jorge Jerez junto a sus dos hijas. |
Asimismo agregó “después de la juramentación de la nueva
directiva de la Asociación de Comerciantes de Pedernales, en la noche
socializamos animadamente, donde compartimos ideas y muy gratos momentos”,
explicó.
Detalló que “al día siguiente nos trasladamos a Bahía de las Aguilas, luego fuimos en yola a
un restaurant, donde degustamos un verdadero manjar, desde donde pudimos
apreciar la gran belleza de nuestro país, algo verdaderamente paradisiaco”,
sostuvo.
En ese sentido indicó “Hago un llamado a todo el que no ha
visitado ese lugar a que lo haga, porque la verdad no nos imaginábamos la
hermosura de nuestro país hasta que lo vimos con nuestros ojos; el momento más
difícil del viaje fue cuando tuvimos que salir”, aseguró.
![]() |
Comparten un suculento manjar. |
Señaló que en la juramentación de la nueva directiva de
Pedernales estuvieron además Julián Antonio Parra y el doctor Jorge Morales,
ambos ex presidentes del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones.
En tanto que la recién instalada entidad la integran Manuel
Matos Hernández, como presidente, Catalino Ravelo Rosa, vicepresidente y Rafael
Darío Arias como encargado de Finanzas, entre otros.
“Con esta asociación ya contamos con 74 a nivel nacional y
para nuestro consejo tiene una gran importancia, puesto que con ello se
completa el Bloque Fronterizo, compuesto además por la Asociación de
Comerciantes de Jimaní y la Asociación de Comerciantes de Elías Piña, vital
para el comercio con la vecina República de Haití”, explicó Jerez.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario