![]() |
Mario Chabebe |
Santo Domingo.- Para el presidente de
la Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo, licenciado
Mario Chabebe, a pesar de los logros obtenidos recientemente, el popular sector
sigue siendo ignorado por las autoridades del sistema eléctrico, “pues los
prolongados apagones continúan como Juancito el Caminador”.
Chabebe indicó que esta
situación se ha convertido en la nota discordante que lacera la pujante arteria
comercial, al decir que no se entiende cómo una zona de tanto movimiento
económico, que produce tantos empleos y paga impuestos al Estado es sometida
una prolongada tanda de apagones a diario.
“Entendemos que sería
saludable para el sistema de negocios del país que a los sectores productivos
se les brinden las facilidades necesarias para operar con libertad, como son
los postulados del presidente Danilo Medina, sin embargo esto no sucede en
Villa Consuelo”, expresó.
Hizo un llamado a las
autoridades del sector eléctrico a que no dejen caer en la quiebra el sólido
comercio que se desarrolla en la barriada capitalina, el cual podría colapsar
si no se le sirve la garantía de un sistema eléctrico estable.
“Creemos que la
solución definitiva a este mal que tanto nos afecta sería disponer cuanto antes
un circuito eléctrico 24 horas para erradicar los cortes eléctricos y así contribuir con el desarrollo de la
zona”, precisó.
Chabebe produjo estas
declaraciones durante su participación como invitado especial de este domingo
en el programa “Gobernanzas”, que se transmite por Tele Radio América, Canal
45, bajo la conducción del periodista Danilo P. Clime.
En su comparecencia, el
reconocido hombre de negocios abordó los avances que se perciben en la zona,
así como lo que constituye la gran preocupación de los comerciantes y moradores
del lugar, “los tediosos cortes energéticos”.
Valoró como positivos los
pasos que ha ido dando el sector como arteria comercial, convirtiéndose en el
predilecto a nivel nacional "porque allí todo lo puedes encontrar".
Destacó los aportes que
ha hecho la entidad que preside, así como las alianzas estratégicas con la
Policía Nacional y el Ayuntamiento del Distrito Nacional, lo que a su juicio ha
contribuido a mejorar la convivencia entre los diferentes entes sociales que
hacen vida común allí.
Explicó que gracias a estos
esfuerzos con la institución del orden público en la zona la delincuencia se ha
reducido en un 95%; han remozado todos los destacamentos, se ha dotado de equipos de comunicación y de sistemas de
cámaras y se han donado unas 25 motocicletas para el patrullaje.
Narró que debido a las
armoniosas relaciones con el Ayuntamiento se realizó la compra de camiones
compactadores de basura para la recogida diaria de los desechos; además de que
en una acción conjunta el año 2015 ha sido denominado "Por un Villa
Consuelo limpio y seguro".
Se refirió, de igual
manera a la recuperación de los espacios públicos, el embellecimiento y
pavimentación de todas las aceras y contenes de la céntrica barriada de la
Capital.
En su exposición en el
referido espacio televisivo, Chabebe indicó que la apertura del Mercado de
Villa Consuelo, luego de unos 25 años ha marcado un gran logro, con lo cual se dio paso también a la construcción
de la Escuela República de Cuba, la que se encuentra en su fase final.
El programa
“Gobernanzas” tiene en su programación informaciones de paneles, entrevistas,
noticias, comentarios, y la participación de importantes figuras del ámbito
social, político y económico nacional e internacional. Dirigido por un equipo
de profesionales encabezado por el periodista Jesús Belén.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario