Pide eliminar Comité Nacional de Salarios
![]() |
Gabriel del Río Doñé |
Santo Domingo.- La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) dijo
que apoya las declaraciones del
gobernador del Banco Central (BC), de que existe una desvinculación entre el
crecimiento de la economía y la calidad de vida de la población, al tiempo que
pidió la eliminación del Comité Nacional
de Salarios por considerarlo inoperante.
Gabriel Del Río Doñé, y Elpidio Antonio Santos,
secretario general y de Finanzas de la CASC,
expresaron por separado estar de acuerdo con la posición de Héctor Valdez
Albizu, mientras coincidieron en que se deben buscar mecanismos efectivos que hagan cambiar esa realidad.
Para Del Río Doñé, el que el crecimiento económico no
se derrame al seno de la población significa que hay una desvinculación entre el
crecimiento de la productividad y las remuneraciones que perciben los
trabajadores “porque si no se derrama no llega abajo”.
Explicó que esto se debe a que no hay coordinación entre
el crecimiento de la productividad y los beneficios que reciben los obreros,
que son quienes potencializan dicho aumento, algo que a su entender debería ser vinculante
en el sentido de que si crece la economía tiene que reflejarse en el
trabajador.
“La CASC manifiesta su preocupación de que sí debe
haber una vinculación entre la productividad media y la remuneración del
trabajador, tanto así que hasta señor
Gobernador del Banco Central reclama que se deben tomar medidas para
revertir esa desigualdad”, sostuvo Del Río Doñé.
El secretario general del central obrera entiende que con
el crecimiento de la economía debería disminuir la pobreza, “y sin embargo sucede
todo lo contrario, ésta sigue aumentando porque no se mejoran los salarios en
la misma proporción, lo significa entonces que tenemos sueldos totalmente desvinculados”.
Asimismo, dijo que hay que tomar las medidas que sean necesarias
para que haya una verdadera vinculación entre el crecimiento de la economía y
el sueldo de los trabajadores, sobre todo los salarios mínimos que son los más
afectados”.
![]() |
Elpidio Antonio Santos |
De su lado, el también secretario general de la
Federación Nacional de Trabajadores de
la Alimentación (FENTA-CASC), Elpidio Antonio Santos, pidió la eliminación del
Comité Nacional de Salarios por entender que este organismo caducó, que ya no
tiene razón de ser.
“Nosotros entendemos que el Comité Nacional de Salario
ya no debe de existir en el país, porque como se ha ido modernizando una seria
de procedimientos y metodologías, no tiene sentido que exista este organismo
retrógrado”, manifestó.
Santos alegó que esto quedó demostrado con la pasada
jornada de lucha que libró el movimiento sindical en reclamo de un aumento de
salario mínimo para el sector privado, donde dicho Comité, haciendo causa común
con el empresariado impuso un pírrico reajuste de 14%.
Dijo que se identifica con el proyecto que varios
legisladores que han presentado, cuya propuesta estable que hay que realizar
sustituciones de organismos burocráticos que no aportan nada, los cuales deben
ser eliminados y que uno de estos es el Comité Nacional de Salarios.
Precisó que es necesario crear un mecanismo de
indexación de los salarios, a fin de que cada dos años, por ejemplo, se aumente
el salario en proporción al índice de inflación que se registre en el país.
Finalmente reiteró que se necesita un mecanismo efectivo que al mismo tiempo se a respetable y rígido para controlar a los comerciante inescrupulosos que aumentan de forma desproporcionada los precios de los productos básicos de la canasta familiar, deprimiendo aún más los bajos salarios de los trabajadores.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario