![]() |
Ingeniero César Prieto, director del Plan Social. |
Santo Domingo.-Federaciones de comerciantes llamaron a la directora
General de Compras y Contrataciones Públicas, doctora Yocasta Guzmán intervenir
el Plan Social de la Presidencia de la República por considerar que su director
César Prieto no aplica a cabalidad las normativas que rigen la materia.
En tal sentido el dirigente empresarial Rafael Cuevas,
presidente de la Federación de Vendedores de Productos Masivos (FVPM) manifestó
que al parecer el director de esa entidad, con sus acciones maneja el Plan
Social como una empresa de su propiedad.
“Llamamos con carácter de urgencia a la licenciada
Yocasta Guzmán a que intervenga, tanto al Señor César Prieto como la encargada
de Compras de esa entidad, Altagracia Sánchez, porque están conduciendo el Plan
Social, no del todo claro, aplican las normativas de ese que es su organismo
rector”, expresó.
Explicó, mediante un documento a la prensa, que de
acuerdo a lo que estable la Ley 340-06 sobre Comparas y Contrataciones al
Estado es de obligatoriedad permitir la participación de toda empresa que cumpla con los requisitos de la referida Ley.
Indicó que el Plan Social, como una forma de coartar o
limitar la participación de pequeñas empresas, mediante una circular, que a su
juicio es violatoria de los reglamentos y disposiciones de Compras y
Contrataciones, especifica una serie de articulados que se contraponen con la
normativa vigente.
En ese sentido Cuevas, hablando en nombre más de una
decena de empresarios que participan como oferentes denunció que el Plan Social
aumentó el impuesto de garantía económica de cumplimiento de contrato de
seriedad de la oferta de un uno por ciento a un 10% del monto total de la
adjudicación.
“El propósito es ponérselas difícil a los pequeños
comerciantes, a fin de que no puedan participar por no estar en condiciones
económicas como los grupos que sí son favorecidos con las amañadas
licitaciones”, se quejó Cuevas.
Además, observó que la directora general de
Contrataciones Públicas, en el considerando No. 19 de la Resolución
administrativa No. 101, de fecha 30 de noviembre del 2015, mostró algunas
incongruencias del director del Plan.
Expresó “Que en el pliego de condiciones de la
licitación de referencia, al admitir únicamente alimentos de producción
nacional en un proceso que no está dirigido exclusivamente a las micro,
pequeñas y medianas empresas (Mipymes), estaría vulnerando los principios de
participación, igualdad y libre competencia, que rigen las compras y contrataciones
públicas”.
Cuevas se quejó además porque a pesar de que Compras y
Contrataciones tiene un tiempo prudente, que oscila entre uno y 10 días, para
dar respuesta ante los insistentes reclamos que se incoan, no obstante viola
permanentemente los plazos establecidos por su propia normativa.
El presidente de la Federación de Vendedores de
Productos Masivos calificó de muy cuestionable que a la fecha Plan Social no haya dado muestra de haber acogido las
recomendaciones emitidas por su órgano rector y mucho más inquietante que esa Dirección General continúe
permitiendo que se viole groseramente la Ley 340-06.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario