![]() |
En la gráfica Gabriel del Río Doñé, secretario general de la CASC, saluda al papa Francisco, durante la audiencia general en la plaza San Pedro en el Vaticano. (Foto Cortesía prensa Vaticano). |
Santo Domingo.- El secretario general de la Confederación Autónoma
Sindical Clasista (CASC), Gabriel Antonio del Río Doñé se convirtió el pasado
viernes en el primer sindicalista de República Dominicana en ser recibido en
audiencia pública por el Papa.
Esto fue en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde el
experimentado dirigente sindical tuvo la oportunidad de intercambiar
impresiones con su Santidad, al conversar durante varios minutos sobre la labor
que realiza la Casc a favor de los trabajadores dominicanos.
Del Río señaló que el Santo Padre se mostró muy
satisfecho al saber del esfuerzo que se
hace en el país en procura de mejorar las condiciones de vida para los obreros.
“Participamos en la importantísima actividad que
realiza el papa Francisco y conversamos unos minutos sobre qué hacemos, qué
representamos; le nombré algunos amigos argentinos que él conoce, fue una
experiencia gratificante para nosotros”, dijo Del Río.
Evidentemente emocionado por el encuentro, agregó
“Asumimos un comprometió con Su Santidad de seguir trabajando con entusiasmo en
nuestras las luchas y con mucho deseo de seguir hacia delante buscando la
mejoría de la clase trabajadora del campo y la ciudad”.
Narró que gracias a las diligencias del embajador
dominicano en la Santa Sede, el periodista Víctor Grimaldi, se logró una cita
para la audiencia general y que se le ubicó una posición privilegiada desde
donde pudo saludar y conversar con el Sumo Pontífice.
Explicó que es la primera vez que el Papa recibe a un
dominicano como sindicalista, que hace
algún tiempo Henry Molina, ex secretario general de la Casc, fue recibido como
representante de la Central Latinoamericana de Trabajadores (CLAT), no como
dirigente de una central obrera dominica.
El sindicalista Del Río Doñé, dio la información al
regresar de Ginebra, Suiza donde participaba en la 105 Conferencia Anual de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) en representación del país.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario