Inician
trabajos barriada; El Nuevo Diario
lo había publicado
Santo Domingo.-Tal como había publicado este periódico, en una acción
conjunta del Ministerio de Obra Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la
Asociación de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo, este lunes fue
intervenido este barrio, dando así inicio a los trabajos de reconstrucción de
las calles, acera y contenes de todo el sector.
Varias brigadas de Obras Públicas intervinieron
directamente con bacheo, asfaltado, poda de árboles y acondicionamiento de
calles y avenidas como parte de la promesa de ambas entidades.

El referido centro de esparcimiento es tomado en diversos
aspectos como la poda de sus árboles, limpieza, acondicionamiento de gramas,
limpieza y pintura de sus bancos, reparación de instalaciones eléctricas para
un correcto alumbrado de sus alrededores
y readecuación de la glorieta.
“Estamos trabajando en el acondicionamiento total de
este parque y su entorno, sus calles, circundantes; estamos limpiando y
poniendo en funcionamiento los registros, badenes y desagües de la zona”, explicó
la ingeniera de nombre Maribel.
Se recuerda que este lunes este diario publicó un
trabajo especial en la página 13 titulado “Gran expectativa genera el anuncio
Ministerio de Obras Públicas intervendrá a Villa Consuelo” y como tema
secundario se leía: Moradores agradecen a Mario Chabebe; esperan con ansias
promesa del MOPC.
“Hoy, por respeto a nuestros lectores y dando
seguimiento a la noticia damos la información de que los trabajos son una
realidad, para satisfacción de quienes los han hecho posible y para beneficio
de la población.
En tanto que los residentes en la popular zona del
Distrito Nacional, llenos de júbilo expresan su satisfacción por la medida, con
la cual se evidencia el cumplimiento de lo prometido.
“Todo un ambiente de alegría reina en Villa Consuelo
porque estamos viendo como se está cumpliendo con lo prometido, contrario a
otros tiempos en que nos vendían sueños y nos daban con la de mito, ya que no
se cumplía con lo que nos prometían”, dijo Alejandro Madé, cuestionado sobre el
tema.
La jornada de intervención es un esfuerzo mancomunado
del ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y el presidente de la Asociación
de Comerciantes e Importadores de Villa Consuelo, licenciado Mario Chabebe, la
misma forma parte de un ambicioso plan con el fin de cambiar el aspecto físico
del lugar, lo que ha despertado gran optimismo y esperanza en toda la arteria
comercial.
Ambos funcionarios, al hacer el anuncio, tal como lo publicamos
el pasado jueves 4 de agosto en la página 5 de este periódico, El Nuevo Diario,
explicaron que las medidas implican además un agresivo programa de bacheo, una
batida de recogida de basura, limpieza de alcantarillados, pozos sépticos,
cloacas, fumigación, entre otras.
“También habrá unidades móviles médicas y
odontológicas totalmente gratis en varios puntos como El Colegio San José,
ubicado en calle Arzobispo Valera esquina Daniel Henríquez, en el Colegio San
Pedro, de la Juan Pablo Pina número 25 y en la Casa Comunal de Villa Consuelo situada
en la Felipe Vicini Perdomo con Baltasara de los Reyes”, detallaron.
Agregaron que
se estará brindando todo tipo de servicios médicos, como son: Ginecología,
Pediatría, desparasitación de niños y adultos, cardiología, odontología y
oftalmología, así como los medicamentos necesarios, con atención a unas mil
personas por diaria, durante los días jueves, viernes y sábado.
Tal como ha expresado el presidente de la Asociación
de Comerciantes e Importadores, el licenciado Mario Chabebe, esta jornada se
enmarca en la propuesta que había hecho a las autoridades de un “plan maestro”
en el que intervengan el Gobierno central, el Ministerio de Obras Públicas, el
Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Policía Nacional y toda la comunidad,
para relanzar la zona. Siendo esta es la primera etapa de todo el proyecto.
“Yo sé que detrás de esto está la mono de Mario Chabebe,
desde que ese señor llegó aquí, Villa Consuelo es otra cosa, no tenemos como
agradecer todo lo que ha hecho por el barrio, gracias por ser la voz que tanta
falta nos hacía y gracias al ministro Gonzalo Castillo, muchísimas gracias por
tomarnos en cuenta”, manifestó doña Ligia Luperón Avila, de 72 años.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario