Moradores agradecen
a Mario Chabebe y esperan con ansias
promesa del ministro
![]() |
Los licenciados Mario Chabebe y Gonzalo Castillo.
|
Santo Domingo.-Gran expectativa reina en el sector de Villa Consuelo
tras el anuncio de que esa barriada sería intervenida este lunes 8 de agosto
por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en coordinación con
la Asociación de Comerciantes e Importadores, que preside el licenciado Mario
Chabebe.
Debido a la acción conjunta del ministro de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo y el dirigente empresarial, a partir de hoy se pondrá en ejecución un ambicioso
plan con el fin de cambiar el aspecto físico de la zona, lo que ha despertado
gran optimismo y esperanza en toda la arteria comercial.
Ambos funcionario explicaron que las medidas consisten
en un agresivo programa de bacheo, asfaltado, reparación y construcción de
calles, aceras y contenes. Además una batida de recogida de basura, limpieza de
alcantarillados, pozos sépticos, cloacas, fumigación, entre otras.
“Habrá unidades móviles médicas y odontológicas
totalmente gratis en varios puntos como El Colegio San José, ubicado en calle
Arzobispo Valera esquina Daniel Henríquez, en el Colegio San Pedro, de la Juan
Pablo Pina número 25 y en la Casa Comunal de Villa Consuelo en la Felipe Vicini
Perdomo con Baltasara de los Reyes”, detallaron.Agregaron que se estará brindando todo tipo de servicios médicos, como son: Ginecología, Pediatría, desparasitación de niños y adultos, cardiología, odontología y oftalmología, así como los medicamentos necesarios, con atención a unas mil personas por diaria, durante los días jueves, viernes y sábado.
![]() |
En primer plano el cura párroco de la iglesia San José,
Francisco Alberto Caraballo junto a personalidades de Villa Consuelo. |
Para la doctora Ramírez Peña, Médico de profesión y
especializada Pediatría, cuya constante preocupación por la salud es conocida de
todos, precisó que es lo mejor que se puede hacer, intervenir la zona y
librarla de cuantas amenazas a la salud se pueda lograr con dicho operativo.
“Como médico, como madre de familia, como dirigente
comunitaria y persona preocupada por el tema no puedo más que dar las gracias a
ese luchador por las mejores causas de Villa Consuelo, el licenciado Mario
Chabebe y ese gran ministro que enorgullece la gestión del presidente Danilo
Medina, el licenciado Gonzalo Castillo, muchísimas gracias por tomar en cuenta
nuestro querido y hasta ahora olvidado sector”, fueron las palabras de la doctora Ramírez Peña.
“Desde que oímos la noticia en los medios de
comunicación, no hemos dejado de pensar en el momento en que se inicien los
trabajos, en mi caso, que he desarrollado toda mi viva en este barrio y que he
luchado por ver esta zona echar hacia delante me llena de alegría todo esto”,
narró el dirigente comunitario Ramón Martínez.
![]() |
Doctora Sandra Ramírez |
Agregó “por el anuncio que oigo de eso es gracias a
las diligencias de Mario Chabebe ese si es un verdadero preocupado por el bien
de Villa Consuelo, yo le agradezco todo lo que hace por el barrio, ¡ay si los
políticos hicieran aunque fuera la mitad de lo que ese señor hace, esto fuera
otra cosa”.
La esperanza se ha apoderado de los moradores de esta
céntrica barriada del Distrito Nacional, pues desde que se dio la información varias
“guaguas anunciadoras”, contratada por la Asociación de Comerciantes e Importadores
de Villa Consuelo ha estado difundiendo la noticia en toda la comunidad y zonas
aledañas, por lo que esperan con gran expectación la llegada del lunes.
En un recorrido por la zona se pudo constatar el
ambiente de alegría y expectación que se alberga en los corazones de la gente en
cada esquina y como lo cuenta Felipe Cáceres Trejo, que dijo ser nativo de
Villa Consuelo y quien se gana la vida como motoconchista en la intersección de
las calles Bartolomé Colón y María de Toledo, “nunca este barrio había tenido
tanto avance como ahora, aquí se está logrando cambiar la cara de toda esta
zona”.
![]() |
Motoconchistas que hablaron con la prensa y dijeron sentirse
alegres porque el barrio será intervenido este lunes.
|
El presidente de la Asociación de Comerciantes e
Importadores, licenciado Mario Chabebe precisó esto se enmarca la propuesta que
había hecho a las autoridades de un “plan maestro” en el que intervengan el
Gobierno central, el Ministerio de Obras Públicas, el Ayuntamiento del Distrito
Nacional, la Policía Nacional y toda la comunidad, para relanzar la zona. Que
esta es la primera etapa del mismo.
Sostuvo que el plan maestro debe servir para relanzar
el área como destino comercial y turístico.
Sugirió que el presidente de la República, Danilo Medina, gire una
“visita sorpresa” al popular sector para que palpe por si mismo las necesidades
de la zona y las ventajas de relanzar a Villa Consuelo.
Indicó que lo que se busca es unir voluntades y echar
hacia delante la activa zona comercial de Santo Domingo, mejorando
sustancialmente las condiciones de vida de moradores y visitantes.
Datos sobre
Villa Consuelo
Villa Consuelo, con la más activa arterial comercial
del país cuenta con una población
estimada unos 17 mil habitantes, de acuerdo al último censo de población y
familia; tiene una extensión de un
kilómetro 251 metros cuadrados, y sus límites lo forman al norte la avenida
Expreso V Centenario, al sur por la avenida 27 de Febrero, al oeste la avenida
San Martín y al este la avenida Duarte.
De acuerdo con el Análisis de Empresas Registradas en
el Distrito Nacional, publicado por el cabildo en el 2010, Villa Consuelo era
el séptimo sector de la capital con más empresas formales, con un total de 301.
En tanto que la Oficina Nacional de Estadísticas, en
su informe de Geoestadística Barrial, asegura que en Villa Consuelo operan
1,946 comercios o establecimientos de servicios y 351 talleres o industrias,
solo superados por Villa Juana en el renglón de los talleres.
Datos estadísticos de la Asociación de Comerciantes e
Importadores de Villa Consuelo consignan que en el sector operan 146 almacenes;
143 colmados; 108 bancas de apuestas, 91 tiendas diversas, 85 oficinas, 77
talleres y 75 tiendas de fantasías.
También 74 salones de belleza, 68 talleres de
ebanistería y tapicería, 67 importadoras, 58 cafeterías; 57 tiendas de ropa, 52
talleres de mecánica general; 51 comedores y 41 pensiones.
Existen 38 barberías, 36 carnicerías o polleras, 33
farmacias, 29 botánicas, 36 puestos de repuestos de vehículos; 25 fábricas, 25
imprentas o editoras, 24 ferreterías, 23 relojerías y joyerías; 20 colegios
privados, 20 talleres de herrería y soldadura, 18 estacionamientos, 18 talleres
de refrigeración y 17 compra ventas; a lo que se agregan 127 bancas de lotería.
Todo lo anterior, indica pues que una comunidad con
las señaladas características merece toda la ayuda y el empuje gubernamental
como expresión de apoyo a las iniciativas a la pujante comunidad empresarial de
la zona como lo merecen los sectores productivos nacionales.
Por ORLANDO ARIAS
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario