87.3% de los establecimientos visitados
durante el operativo de sus verificadores cumplieron la ley, mientras que el
restante 12.7% recibirá las sanciones correspondientes por haber incumplido con
las ofertas que divulgaron para atraer clientes. El nivel de cumplimiento
creció 17.3% con relación al año anterior.
SANTO DOMINGO.- El 87.3% de
una muestra de 876 establecimientos comerciales visitados por Pro Consumidor,
durante el operativo de acompañamiento a los ciudadanos en Black Friday,
cumplieron con las regulación en materia de publicidad y precios ofertados.
Un reporte
emitido por la entidad indica que sus verificadores estuvieron en la calle antes
y durante el “Viernes Negro”; que el nivel de cumplimiento aumentó en un 17.3% en comparación con el año anterior.
Sostiene que
en el restante 12.7% se verificaron violaciones a la Ley consistentes en
precios diferentes a los promocionados, descuentos en los productos pero
menores que los publicitados e indicaciones absolutas no cumplidas, tales como
“todo a un 50%”, entre otros.
Asimismo, Pro
Consumidor asegura que las violaciones serán analizadas y se aplicarán las
sanciones correspondientes.
En ese
sentido, el reporte establece que las acciones previas, como las charlas de
orientación a los consumidores, la inducción a comerciantes sobre la publicidad
engañosa, los mensajes por redes sociales y otras medidas previas al Black
Friday, “se tradujeron en enormes beneficios para los consumidores nacionales
en todo el país”.
“Antes del
momento de compras más importante del año, Pro Consumidor impartió más de cien charlas educativas, a
diferentes segmentos con el objetivo de enseñarles como planificar sus compras
y sacar mejor beneficio a las ofertas que estuvieran disponibles”, explica un
comunicado de prensa.


Asimismo, la
entidad verificó durante un mes los precios de más de 25,000 productos para
garantizar que no hubiera aumentos en los precios para posteriormente aparenta
una rebaja.

A través de
las redes sociales se colocaron tres vídeos animados, 20 mensajes alusivos a
cómo cuidar el presupuesto en las compras y otros, impactando de manera directa en más de 850
mil consumidores.
Igualmente
hubo personal de la institución disponible
en plazas comerciales y tiendas,
para orientar a los compradores sobre sus derechos todo con el objetivo de que los consumidores hagan un mejor uso de sus
recursos y adquieran mejores bienes y servicios.
Se extendieron
los horarios de atención al público en las oficinas de Pro Consumidor y en la
central telefónica y se habilito una línea por si un proveedor tenía una
consulta para cumplir con la ley, pudiera hacerla.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario