![]() |
Foto de archivo del joven asesinado hace 19 años. |
SANTO DOMINGO.- Este 9 de mayo se cumplen 19 años del cruel y vil asesinato del joven
de 19 años, Jorge Miguel Melo Rodríguez, ultimado sin mediar palabras,
presuntamente por José Rafael Ariza
Morillo, en el momento en que el hoy occiso se encontraba en la residencia de
Wkaira Elizabeth Jiménez, (ex pareja del supuesto homicida), por lo que sus
familiares lo recuerdan con nostalgia y piden que se haga justicia.
Indican que al momento del hecho de sangre, el ejecutor
de la abominable acción criminal, se
encontraba separado desde el mes de enero de 1995, año en que ocurrió el
inhumano acontecimiento en contra de Melo.
Un documento de prensa explica que Melo fue asesinado
cobardemente de varios disparos en diferentes partes del cuerpo,
pero la complicidad de la Justicia dominicana en pleno siglo XXI, emitió una sentencia
favorable al matador, que a decir de los
familiares del joven ultimado atenta
contra la integridad y la moral de los dominicanos.
En ese sentido, Rafael Melo, hermano de la
víctima aseguró que ese horrendo crimen
ha quedado impune por las debilidades del sistema judicial que imperaba y que
aún se mantiene vigente sin que se corrijan, por la complicidad de las propias
autoridades policiales y judiciales.
Indicó que al cometer el horrendo crimen Ariza Morillo
argumentó que el arma era del joven fallecido, pero que las versiones del
hecho, según testigos son falsas.
Asimismo señaló “Según la ley 36, que tiene que ver
con el porte y tenencia de armas de fuego,
no se permite fianza alguna en un hecho de esta naturaleza, y aún así
Ariza obtuvo una fianza a los 6 meses y 15 días, todo lo cual es por la
podredumbre de nuestro sistema judicial”, acotó Rafael Melo.
Recordó que en su
momento la Suprema Corte de Justicia pidió a la Procuraduría General de
la República, emitir su dictamen en torno a la solicitud de revocación de la
libertad provisional bajo fianza a José Rafael Ariza Morillo, quien ejerce la
profesión de abogado a pesar de estar subjudice por el asesinato del joven
estudiante.
Señaló que el ex presidente del alto Tribunal, Jorge
Subero Isa, tomó esto en sus manos dando respuesta a la solicitud interpuesta
por los familiares de Jorge Melo, para que se profundizara la investigación y
no se dejara en libertad al criminal.
“Pero resulta que el 24 de noviembre de 1995, la Corte
de Apelación de Santo Domingo,
desconociendo la solicitud interpuesta por los familiares y sobre todo
echando al zafacón del olvido los preceptos judiciales, decidió abruptamente
favorecer con una fianza de RD$500,00 al acusado”, lamentó.
Rafael Melo agregó que el 18 de enero de 1996, la
Suprema Corte de Justicia por considerar justa la solicitud interpuesta por los
familiares del occiso, revocó la decisión argumentando que esta era facultativa
y que en su caso no existían razones poderosas para el otorgamiento de fianzas
en beneficio del criminal Ariza Morillo.
Destacó que a los seis meses, el 13 de junio de 1996,
después de la acción repudiable, Ariza
Morillo fue favorecido de nuevo con otra fianza. La Fiscalía del Distrito
Nacional devolvió a la policía lo que calificó de informe y no de sometimiento
a cargo del actual acusado.
Reiteró su pedido a la Justicia que reabra el caso y
que a su vez realice una exhaustiva y profunda investigación del trágico
suceso, debido a las evidentes pruebas que existen y que incriminan al señor
Ariza, como asesino a mansalva del joven Melo Rodríguez.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario