![]() |
Paola Tineo |
SANTO DOMINGO.- El auditórium de la Biblioteca República Dominicana
fue el escenario donde la educadora Paola Tineo dictó la magistral conferencia “Cambio
Climático y Residencia Climática”, dando a conocer todo lo relacionado al
importante tema, actividad auspiciada por las fundaciones Yaguasa y Juventud Progresista.
De acuerdo a sus organizadores, Franklin Reyes y
Maikel Méndez, presidentes de ambas entidades, el ciclo de charlas busca empoderar a la juventud de los conocimientos sobre
los riesgos que implica el cambio climático para la preservación de la vida en
la tierra.
Durante su ponencia, la experta en asuntos ecológicos
y medioambientales, miembro de la Red Ambiental de Universidades Dominicanas (RAUDO),
hizo énfasis en la necesidad de que se
oriente debidamente a la población acerca del tema.
Tineo destacó que según la Nasa, el año pasado fue el
más caliente que registra la historia y que en el mismo tiempo en todo el
planeta se produjeron las sequías más prolongadas como consecuencias del efecto
invernadero.
Atribuyó estos a la superpoblación industrial, la
depredación de los bosques, el uso de sustancias químicas, así como a los Gases
de Efecto Invernadero (GEI), entre otros.
Estableció que el calentamiento global que experimenta
el planeta ha sido medido por los científicos en 0.85°C, lo que indica que en
toda la historia de la humanidad, éste es de “menos un °C”.
Al mismo tiempo, consideró como altamente preocupante
el hecho de que si todo el calentamiento global se estima en menos de un grado,
la preocupación debe aumentar por el ritmo acelerado que lleva el efecto
invernadero en los últimos años.
Del mismo modo, aclaró que no es lo mismo
calentamiento global que cambio climático, que el primero no es más que el
aumento de la temperatura mundial, mientras que el segundo es el constante movimiento
que experimenta el clima en todo el globo terráqueo.
Reyes y Méndez
![]() |
Franklin Reyes |
De su lado, los presidentes de la Fundación Yaguasa y Juventud
Progresista, Franklin Reyes y Maikel Méndez, la iniciativa es parte de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible.
Según ellos, el tema se enmarca en el objetivo número
13 que es “Acción por el Clima”, cuyo propósito es crear consciencia en la
población en los diferentes tópicos que envuelven la conservación del
ecosistema en el mundo.
En tanto que Reyes dijo que la Fundación Yaguasa, que
opera en el municipio Santo Domingo
Norte (SDN), provincia Santo Domingo, está centrando sus mayores esfuerzos en este
tipo de tema debido la riqueza ecológica de su territorio.
Dijo que desde esa entidad se fomenta en la juventud
la urgencia de que implica conocer todo lo relacionado al cambio climático y el
efecto invernadero.
“La Fundación Yaguasa, de hecho tiene pautado una si
de acuerdos internacionales en los que nos proponemos preparar a jóvenes de
modo tal que podamos mantener los aspectos culturales y ecológicos de nuestra
comunidad”, sostuvo Reyes.
Añadió que el presidente Ad-vitan y fundador de la
Fundación Yaguasa, el licenciado Jesús Féliz ha brindado todo su apoyo a las
jornadas que realiza la organización.
“Gracias a la asesoría del guía y mentor de esta
entidad, Jesús Féliz es que estamos aquí y con la perspectiva de llevar este
tipo de actividad a cuantas comunidades sea posible”, aseguró.
Sostuvo que la entidad, en procura de incentivar el
ecoturismo y la preservación del medio ambiente se mantiene en contacto permanente
con los diferentes sectores de incidencia en esa demarcación como son el
Ayuntamiento, las iglesias, el sector empresarial y la comunidad en sentido
general.
En la actividad hubo representaciones de jóvenes líderes
de diversos sectores del país, “a fin de que puedan formarse y convertirse en
portavoces del conocimiento en sus comunidades”.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario