![]() |
El ingeniero agrónomo Marino Suarez Joran, director ejecutivo del INDOCAFE habla a productores de café de Pedro García, durante el acto de entrega de 250 mil plantas del aromático grano. |
Santiago.- El Gobierno,
a través del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), inició un programa de
florecimiento de la caficultura con la siembra de 4,500 tareas del grano aromático
en las zonas de Pedro García, Palo alto, La Cumbre y Gurabito-Yaroa de esta
provincia.
Esta es la primera
partida de un total de 10 mil tareas que se propone fomentar y renovar a nivel
nacional en los próximos meses.
El anuncio lo hizo
el director ejecutivo del INDOCAFE, ingeniero agrónomo Marino Suarez Joran al
entregar en la zona de Pedro García, 250,000 plantas de café de las mejores
variedades, que se corresponden con la tolerancia a la Roya y al cuidado del
medio ambiente para amortizar los efectos nocivos del cambio climático.
El funcionario,
quien se hizo acompañar del director técnico de la institución, ingeniero Concepción
Ureña, sostuvo que estas comunidades presentan condiciones bioclimática
perfecta para el cultivo de café.
“La gran solución la
planteó el Presidente Constitucional de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez,
durante su visita sorpresa 203, celebrada en La Cumbre de Santiago, al
proclamar la necesidad de un florecimiento de la caficultura en toda la zona,
principalmente en Pedro García, donde está la mayoría de los medianos y pequeños caficultores”, enfatizó Suarez
Joran.
Explicó que para el
inicio de este programa, técnicos de INDOCAFE realizaron los levantamientos
específicos en las indicadas zonas de la provincia de Santiago, y ahora los
caficultores han comenzado a ver los resultados de la promesa hecha por el Jefe
del Estado de poner en marcha el Instituto Dominicano del Café.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario