![]() |
Ingeniero Fermín Brito. |
Boca Chica.-El director de la
Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORABO),
ingeniero Fermín Brito se encuentra inmerso en la solución del impasse que
produjo una ligera crisis en el suministro de agua potable a esa demarcación.
El funcionario explicó que el problema se produjo por una
avería provocada por el sistema eléctrico y el robo de equipos y
materiales.
Brito manifestó que se está trabajando en el
restablecimiento y la mejoría del servicio de agua potable a toda la ciudad, y
así reducir la merma provocada por el problema señalado.
“Con la instalación y puesta en funcionamiento de las
bombas y motores se ha logrado satisfacer las necesidades de la población, ya
que hubo un sustancial abastecimiento en el servicio de agua potable”, aseguró.
Agregó que parte de los nuevos equipos instalados
fueron donados a CORABO, por el ingeniero Alejandro Montás, director de la
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD).
Destaca logros
En otro orden el director de CORABO identificó los
principales logros alcanzados durante su gestión, entre los cuales citó la
independencia de la institución, ya que en el 2013 consiguió que la CAASD le
entregara los activos y pasivos, obteniendo entonces, una mejoría en las redes
de agua potable, el alcantarillado pluvial y sanitario.
Destacó como otro de sus logros el saneamiento del
centro del poblado de Andrés, tal es el caso de la calle H que resultaba
inundada cada vez que llovía.
La instalación de más de 10 mil metros lineales de
tuberías de diferentes diámetros, lo que permitió llevar el agua potable a
barrios que hacía 15 años no la recibían.
También la colocación de acometidas en diferentes
barrios, entre los que se encuentran La Ceiba, Jubey, Prolongación 27 de
Febrero, callejón Puerto Rico, calle Sánchez, calle K, Torres 39, Santa Lucía,
Villa Gautier, Cruce de Boca Chica, entre otras.
Además identificó como logro de su gestión la
rehabilitación del sistema eléctrico de la Catalina y de abastecimiento de agua
del municipio completo, al final del 2013.
Asimismo, normalizó la institución, creando los
reglamentos que se necesitaban para su funcionamiento, estos son reglamento del
Consejo de Directores, de Cobros y Servicios.
Puntualizó que de esta manera lograron ingresar al
sistema de monitoreo de administración pública, para mejorar la estructura
administrativa de CORABO, con el Ministerio de Atención Pública (MAP).
Aseguró que a su llegada a CORABO, la matrícula de
clientes era de aproximadamente 47 mil, de los cuales sólo unos 800 cumplían su
compromiso de pago por servicio de agua potable, logrando aumentarla a 5 mil y
con proyección positiva, incluyendo el sector comercial y empresarial, quienes
cumplen y honran su compromiso de pago.
“Para la mejoría del cobro y ahorro de agua se
implementó un programa de instalación de medidores en los hogares, acompañado
de volantes informativos para concienciar a la población, esto se hace en
combinación con las juntas de vecinos, clubes e iglesias, consiguiendo buenos
resultados”, detalló.
Plan Estratégico
El Plan Estratégico 2017/2022 consta de 5 ejes
fundamentales 1.- Aumento de la producción,
con la construcción de 20 posos nuevos, 2.- proyección del crecimiento
poblacional, 3.- Construcción del Alcantarillado Sanitario de la franja costera
de Boca Chica, 4.- Construcción de fosas sépticas de dos cámaras; y 5 Creación
de la mesa local del agua.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario