¡Ya barriada
tiene energía permanente! Celebra por todo lo alto
![]() |
El licenciado Chabebe Fernández ofrece declaraciones a
la prensa durante el acto de lanzamiento del circuito 24 horas para Villa
Consuelo.
|
SANTO DOMINGO.-Para el presidente de la Asociación de Comerciantes e
Importadores de Villa Consuelo, licenciado Mario Roque Chabebe Fernández, la
puesta en servicio del circuito eléctrico 24 horas en esa comunidad tiene un
significado especial, ya que lo considera como el logro más importante en la
historia de ese sector.
Chabebe Fernández expresó además que de esa manera la
popular arteria comercial quedó establecida como la zona que más desarrollo ha
experimentado en los últimos años.
El dirigente empresarial hizo la ponderación el pasado
viernes al encabezar el acto oficial de entrada en vigencia el Circuito
CAPO-C02 24 Horas, ejecución que conllevó una inversión superior a los RD$90
millones por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este
(EDEESTE) y los comerciantes, con lo que se beneficiarán más de 65 mil
personas.
![]() |
José Miguel Reynoso, de EdeEste y Mario Chabebe. |
Informó asimismo, que como parte del proceso de dotar
de luz la zona donará el 50% de las 104 lámparas que Edeeste instalará en los
próximos días, así como el soporte necesario para ponerlas a funcionar con propósito de brindar mayor seguridad a la
población iluminado toda la zona durante la noche.
El anuncio de la puesta en servicio del programa ha
motivado a esa comunidad a celebrar por todo lo alto el tan esperado
acontecimiento, que en un determinado momento llegó a convertirse en la mayor
prioridad de esa laboriosa parte del Distrito Nacional.
La llegada de la energía permanente a Villa Consuelo
fue gracias al empeño de la Asociación de Comerciantes y las entidades que
convergen allí, que sin descanso se mantuvieron a la vanguardia, luchando, no
solo por el fin de los apagones, sino en producir los cambios que han dado un nuevo giro a Villacón.
Es por ello que Chabebe Fernández entiende que el que
hoy Villa Consuelo sea conectado a un circuito privilegiado de energía
eléctrica permanente, es otro paso de avance que se enmarca en el proceso de
transformación a que está siendo sometida la plaza, cuyo norte, según expresó,
es el despegue definitivo como destino comercial y turístico.
![]() |
La doctora Sandra Ramírez y los
periodistas.
|
“Agradecemos en lo más profundo al presidente de la
República, licenciado Danilo Medina Sánchez, así como a nuestro amigo, el
ingeniero Luis Ernesto de León, gerente
general de EdeEste, que gracias a Dios han dado respuesta al reclamo que
habíamos hecho por más de una década”, expuso el comerciante.
En ese mismo orden agregó “Este es además el resultado
de la campaña que por más de 10 años desarrollamos en los medios de
comunicación, diciendo al país y al mundo que Villa Consuelo es la zona de la
capital que cuenta con las más activa arteria comercial, que no podía continuar
sumida en una tiniebla que amenazaba con
llevarnos a la quiebra”.
El lanzamiento oficial del Circuito CAPO-C02 24 Horas
fue encabezado además por los directivos de Edeeste, el cura párroco Francisco
Alberto Caraballo, de la parroquia San José, el vicepresidente de la Asociación
de comerciantes, Don Juan Melo y la doctora Sandra Ramírez, presidenta del
Consejo de Desarrollo Barrial, entre otras personalidades.
De su lado, el sacerdote Caraballo señaló que con la
energía eléctrica las 24 horas de día en el sector bajarán aún más los niveles
de la delincuencia, trayendo consigo mayor seguridad ciudadana; además que los
estudiantes, los feligreses y la ciudadanía en general estarán libres de la
contaminación sónica y medioambiental que producía las plantas de emergencias.
![]() |
Los empresarios Mario Chabebe, Juan Melo y Joaquín Ortega. |
Mientras que la doctora Ramírez valoró como muy
positivo el inicio del servicio eléctrico permanente, al tiempo que instó a los
moradores a usarlo con racionalidad, apagando tanto los bombillos como los
equipos eléctricos y electrónicos cuando no se estén usando.
En tanto que los ejecutivos de EdeEste explicaron que
para conseguir ese logro, la empresa ejecutó trabajos de rehabilitación de
redes y normalización del servicio con una inversión de más de más de noventa
millones de pesos.
Agregaron que los trabajos incluyeron la instalación
de 312 postes del tendido eléctrico, 49 kilómetros de redes de media y baja
tensión, 36 transformadores y la normalización de 5,385 clientes.
Logros recientes
Recientemente Villa Consuelo ha recibido importes
logros como son la remodelación de su nuevo Mercado, luego de más de 20 años;
también la inauguración del Destacamento Policial, que más que un cuartel es
donde funciona el Z-45, la oficina central de los generales del Distrito
Nacional. También construcción de la Escuela República de Cuba, así como la
terminación del polideportivo del Club Rafael Barias.
![]() |
El cura párroco Francisco
Alberto Caraballo.
|
Además desde el pasado mes de agosto el sector es
intervenido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con un
vasto programa de arreglo de todas sus calles, aceras y contenes, limpieza de
todo el entorno, masivos operativos médicos y de fumigación, recuperación de
espacios públicos, entre otras ejecuciones que han mejorado sustancialmente la
vida de su gente.
Villacon, como se le dice ahora a la barriada
enclavada en el mismo centro de la Capital hoy es un lugar dignamente
habitable, respetado y muy bien valorado gracias al esfuerzo de un grupo de
hombres y mujeres que se han esforzado por cambiar la imagen de este laborioso
lugar.
Por ORLANDO ARIAS
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario