![]() |
Elpidio Antonio Santos, dirigente sindical. |
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la
Confederación Nacional de Trabajadores de las Industrias (CONATI), denuncio hoy
una supuesta represión por parte de los propietarios de la empresa Endy Agroindustrial (Huevos
Endy) en San Víctor-Moca, provincia Espaillat a partir de la constitución de un
sindicato de los trabajadores que allí laboran.
Elpidio Antonio Santos calificó como una
actitud anti sindical la que se ha desatado en esa empresa en contra de los
trabajadores en franca violación a los acuerdos laborales establecidos y a las
leyes consignadas en la Constitución.
El secretario general de CONATI, entidad
afiliada a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), llamó la atención
de las autoridades, en especial al Ministerio de Trabajo, a fin de que eviten
los abusos, que su juicio, Endy Agroindustrial
está cometiendo contra los obreros.
“Han desatado una constante represión a
los trabajadores afiliados al sindicato
para que se desafilien y una persecución permanente a los dirigentes para obligarlos a trabajar como castigo en lugares inapropiados,
que hasta los médicos han sugerido que sean trasladados porque no hay
condiciones que garanticen su salud”, explicó Santos.
El dirigente sindical de larga data, citó
por ejemplo que esto ha sucedido con el secretario general, Pedro Santiago
Vargas, la secretaria de Organización, Marilenny Altagracia Sánchez y el secretario
de Seguridad Social, Josué Rafael Tavares, entre otros.
Santos recordó que “esas prácticas son
una violación al Código de Trabajo vigente en el país, de manera específica en
su artículo 333 y sus ordinales siguientes;
a la Constitución de la República
Dominicana y a los acuerdos internacionales de
la Organización Internacional de Trabajo (OIT) de la que es
signatario nuestro país”.
Afirmó que la empresa no está cumpliendo
con las normas de prevención, tal como establece la ley en lo referente a la protección en el lugar de trabajo que
por la naturaleza de la misma tienen que
tomar en cuenta equipos y herramientas como medidas de seguridad para evitar enfermedades y
por esa razón existen varios afectados de salud en la actualidad.
“Ante esta situación hemos solicitado la
intervención del Ministerio de Trabajo para que se realice una investigación dirigida a corregir
todas estas violaciones, porque si dentro de 7 días laborables no se toman
medidas vamos a proceder a demandar a dicha empresa ante las instancias legales
correspondientes”, advirtió.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario