![]() |
Los
representantes de los trabajadores, al entregar un documento a funcionarios del
Ministerio de Trabajo.
|
SANTO DOMINGO.-A propósito de que este viernes se conmemoró el Día
Internacional del Trabajo Decente, las
centrales sindicales depositaron un documento por ante el Ministerio de Trabajo
donde plasman las principales inquietudes del sector, entre éstas que se convoque
al Comité Nacional de Salarios.
La visita fue encabezada por la Confederación Autónoma
Sindical Clasista (CASC), Confederación
Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y
la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) representadas por Gabriel
del Río Doñé, Jacobo Ramos y Rafael Abreu, respectivamente.
“De manera queremos dejar constancia, en esta fecha
tan significativa, acerca de nuestras inquietudes sobre la situación que vive la
clase trabajadora, especialmente en lo relativo al salario que devenga, que
según lo dijo el gobernador del Banco Central no alcanza para vivir
decentemente”, sostuvo Del Río Doñé.
Los dirigentes de los trabajadores fueron recibidos
por el licenciado Andrés Valentín Herrera, director general de Trabajo y la
licenciada Patricia Mercedes, directora de Relaciones Internacionales, en
representación del ministro, licenciado José Ramón Fadul.
Los representantes del Gobierno indicaron que el
Ministerio de Trabajo dará continuidad al Plan Nacional de Empleo que tiene
como propósito desarrollar y mantener la cultura de generación de empleos.
“Los objetivos específicos, son lograr la igualdad de
oportunidades, la no discriminación, la equidad y el acceso a la Seguridad
Social de los trabajadores de la República Dominicana”, expresaron los
funcionarios al recibir el documento de parte de los sindicalistas.
El Ministerio reiteró, asimismo, su compromiso de ser un ente de mediación entre los distintos sectores laborales del país, para lograr
mantener la paz laboral.
Al mismo tiempo dijo que es una prioridad del gobierno dirigido por el presidente Danilo Medina, y eje fundamental para propiciar las condiciones de generación de empleo decente y desarrollo
sostenible como lo han solicitado tanto
el sector laboral, como el
empresarial.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario