SANTO DOMINGO ESTE.- El Faro a Colón,
monumento que junto al Metro de Santo Domingo, constituyen las dos obras cuya
construcción ha concitado la mayor atención de la población, tanto a favor como
en contra, hoy muestra un considerable estado de abandono, situación que obliga al gobernador, Dr. Mario
Bonetti a clamar en su auxilio.
“Cómo es posible que el
cuarto monumento más importante de la República, después del Altar de la
Patria, la Catedral y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, no tenga
siquiera una bandera que izar para dar testimonio de que es un bien estatal,
que ha sido arrojado al basurero por los últimos gobiernos que hemos tenido”,
se preguntó el historiador.
En el mausoleo donde
reposan los restos del Gran Almirante, la miseria, el abandono y el descuido se
ven en todo su derredor; lo que no ofrece ninguna motivación para que sea visitado,
contrastando así con el deseo del presidente Danilo Medina de traer al país 10
millones de turistas al año.
El Faro a Colón está a
oscuras. La falta de atención por parte de las autoridades ha hecho que el
monumento dedicado al descubridor de América, sea hoy solo una estructura sin
ningún atractivo.
Con dos horas de
servicio eléctrico, el escenario que recibió la visita de Juan Pablo II, cuenta
con un área verde descuidada, sin lámparas y sin agua.
![]() |
El gobernador del Faro a Colón, Dr. Mario Bonetti. |
El gobernador del
monumento inaugurado en el año 1992 durante el gobierno de Joaquín Balaguer,
Mario Bonetti, lamentó que las autoridades no le den al lugar la importación
que amerita y que sus años gloriosos solo sean parte del recuerdo.
“A partir del año 2000 el Faro fue abandonado
por completo y tratado como el cadáver de un cuerpo que fue glorioso”, expresó.
Bonetti, quien habló en
rueda de prensa, sostuvo que a pesar de la situación penosa que atraviesa el
lugar, el monumento recibe a diario alrededor de 150 turistas, en su mayoría
rusos, dejando al Estado entre 400 a 500 mil pesos mensuales.
La gobernación recibe
una subvención del Ministerio de Cultura de RD$3,000.00 mensuales, que a decir
de Bonetti no alcanzan siquiera para comprar caramelos.
Explicó que ha enviado
cartas tanto al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (SDE), como a la Corporación
del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), EdeEste y a la Armada
Dominicana, pero solo ha recibido como respuesta, el silencio.
“El director de la
CAASD, arquitecto Alejandro Montás tuvo la cortesía de recibirme en su despacho
para oír de las necesidades del Faro relacionadas con el agua y de haber
enviado cinco prominentes ingenieros hidrólogos, dirigidos por Migdonio Lorenzo
Morillo, no obstante, nunca se concretizó esa ayuda”.
Asimismo, explicó que
solicitó ayuda al alcalde de SDE, Juan de los Santos, para el embellecimiento y
mantenimiento del área verde del Faro, pero que no ha recibido respuesta.
![]() |
Tractores de cortar césped solicitados para su reparación |
Ante la negativa y el
silencio, Bonetti llamó al Estado a una urgente intervención al monumento,
“porque sin apoyo no se puede levantar”. Dijo que por la falta de energía y
vigilancia -antes había más de 50 marinos y ahora solo tres- el Faro es zona de
robos y atracos.
“Cristóbal Colón es el
patrón de la Marina de Guerra (la Armada Dominicana), por tal motivo, en este
mausoleo, aquí donde reposan los restos del Gran Almirante, debería haber una
guardia de honor permanente, sin embargo apenas tres miembros de custodia todo
el faro, antes teníamos cincuenta”, reiteró.
Otra situación que
afecta, según Bonetti, es la necesidad de que la Armada Dominicana traspase la
propiedad legal al Faro Colón unos tractores para cortar el césped que fueron
donados hace unos 20 años y que necesitan reparación. Explicó que sin el
traspaso el Ministerio de Cultura no puede hacerse cargo de sus reparaciones.
Bonetti lamentó además
el estado de deterioro de la Bandera Nacional, donada por el presidente de la
Comisión de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, izada en la entrada Oeste
del Faro, que está rota a causa del sol y los fuertes vientos que soplan en la
zona.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario