Santo Domingo.- Durante el Almuerzo Mensual de
Asociados, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI),
presentó un esquema para la promoción de la exportación de viviendas, que a su
juicio sería muy atractivo para ese sector.
Una nota de prensa destaca que como cada mes, los
principales ejecutivos de ACOPROVI se reunieron con sus asociados y
relacionados en un hotel de esta ciudad, en colaboración con la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM).

Los oradores principales fueron los señores Jorge Baca
Vaughan, jefe de Misión RD de la OIM y Josué Gastelbondo, oficial del Programa
de Migración de la OIM y ex viceministro de Viviendas de Colombia.
Los temas que trataron fueron: Gestión para que el
sector financiero-remesador reconozca la remesa como un ingreso familiar,
sujeto de ahorro y respaldo a crédito; promover un fondo de garantías que
respalde el acceso a crédito de los migrantes dominicanos ante algunas entidades
financieras en el exterior y estímulos tributarios al retorno.
En tanto que el ingeniero Héctor Bretón, presidente de
ACOPROVI aseguró que el sector vivienda privado a partir de este momento, se
convertirá en un exportador, confiando en el crecimiento económico que
generaría al país de la mano de la creación de políticas que fomenten este tipo
de esquemas.
En el marco del almuerzo se realizó la firma del Acuerdo de Cooperación con
la Red Nacional de Apoyo Empresarial a
la Protección Ambiental, ECORED, representada por su presidente, Roberto Herrera,
que exhibirá resultados más verdes y amigables al medio ambiente en los
procesos constructivos, objetivo principal del mismo, a implementarse a través
de los asociados de ACOPROVI.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario