![]() |
Integrantes de las principales entidades participantes en el Pacto por la Salud Bucal. |
SANTO
DOMINGO.- La Asociación Odontológica Dominicana (AOD) y la Dirección General de
Salud Bucal (DGSB), del Ministerio de Salud Pública anunciaron la puesta en
ejecución de un programa nacional de actividades con miras a dejar establecido
lo que denominan “Gran Pacto por la Salud Bucal”.
Dicho
pacto será integrado por decenas de organismos estatales, universidades y otras
entidades que persiguen lograr que la ciudadanía tenga conciencia sobre la
necesidad de cuidar y mantener la salud bucal.
Los principales directivos de la AOD, encabezados por su presidente, doctor Norberto Puello, así como los doctores Oceanía Matos y Marcos Díaz; y los principales funcionarios de la (DGSB), que dirige el doctor José Saldaña; celebraron un encuentro para analizar los resultados del "Plan Quisqueya Sonríe" que llevan a cabo las autoridades sanitarias, con el apoyo del ministro, doctor Freddy Hidalgo.
“En
este encuentro con los directivos de la AOD se establecieron acuerdos en
beneficio de la clase odontológica del país, así como para la población en general,
pues lo que buscamos en impulsar un programa a nivel nacional que permita tener
una buena salud bucal; y creemos que con los pasos que estamos dando y los
acuerdos que se van a establecer lograremos esta meta”, puntualizó Saldaña.
“Quisqueya Sonríe es una iniciativa que nace desde la juramentación del licenciado Danilo Medina como Presidente de la República y que el ministro, doctor Freddy Hidalgo, ha patrocinado, poniendo en nuestras manos y en las manos del equipo que nos acompaña, esta gran responsabilidad, la cual ya ha dado resultados muy positivos cuyos frutos están ahí, a la vista de todos”, explicó Saldaña al dar a conocer la alianza.
Recordó
que, a tales fines, ya se han celebrado otros encuentros en los que ha
participado otras quince entidades educativas y de servicios, de los sectores
público y privado, que se han interesado sobre este proyecto.
Entre
estas reuniones citó la celebrada recientemente con la participación de
representantes de la Presidencia de la República, los ministerios de Obras
Públicas, Defensa, Salud Pública y de la Juventud; así como la Policía Nacional
y otros diez organismos estatales.
Saldaña
y los directores de Odontología de las
citadas instituciones intercambiaron impresiones e iniciaron la elaboración de
un programa nacional que será llevado a escuelas, oficinas gubernamentales,
clubes culturales y deportivos, al igual que a organizaciones comunitarias, con
la finalidad de que toda la ciudadanía se beneficie de la iniciativa.
Por ORLANDO ARIAS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario